El Mercado de Smartphones en México: ¿Samsung vs Apple? 
#Smartphones #Samsung #Apple #MercadoMexicano #Tecnología #IndustriaMóvil #TheCIU #GlobalITMedia #TendenciasTech #Celulares #Innovación #EconomíaDigital[+] Mostrar más

#Smartphones #Samsung #Apple #MercadoMexicano #Tecnología #IndustriaMóvil #TheCIU #GlobalITMedia #TendenciasTech #Celulares #Innovación #EconomíaDigital[+] Mostrar más

#Ciberseguridad #TNote #TecnologíaParaTodos #Innovación #CISO #CIO #SeguridadDigital[+] Mostrar más
Ultimas noticias

Día del Backup ¿Cuál es la historia de esta fecha y quiénes deberían respaldar sus datos?
El 31 de marzo no es una fecha cualquiera, ya que es el Día del Backup, que fue creado para que todos los usuarios de tecnología tomen conciencia sobre la importancia de respaldar sus datos. Es tan relevante la fecha, que su creación está ligada al famoso April Fool´s Day, en que más allá de hacer bromas del tipo “Día de los Inocentes”, busca conmemorar a quienes no hicieron su copia de seguridad. “Don´t be an April Fool”, dice la frase comúnmente usada en Estados Unidos, invitando a resguardarse con un buen respaldo de información.
Startup

Ciudades mexicanas con el mejor ecosistema emprendedor en 2025
Con base en el Índice de Competitividad Urbana 2024 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y datos analizados por Dinero.mx, son 10 las ciudades que se destacan por ofrecer condiciones favorables para PyMEs, combinando costos accesibles con entornos propicios para el desarrollo de negocios.
Motor

ABB y la Formula E subrayan las soluciones de eficiencia energética
La temporada 2025 de la Formula E presenta el debut del GEN3 Evo, una evolución significativa en la tecnología de carreras eléctricas. Desarrollado por especialistas de la Formula E y la FIA, el GEN3 Evo ofrece una aceleración del 0 a 60 mph un 30% más rápida que un coche de F1 actual y un 36% más rápida que el coche GEN3. Esta mejora en la tecnología de los coches eléctricos subraya el compromiso de ABB con la innovación y la eficiencia energética.
Ciberseguridad

Día Internacional del Backup: 9 de cada 10 empresas no están listas para una crisis digital
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Internacional del Backup, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger los datos. Sin embargo, en un entorno de amenazas cibernéticas en aumento y operaciones cada vez más digitalizadas, respaldar información ya no es garantía de supervivencia empresarial.

Día del Backup ¿Cuál es la historia de esta fecha y quiénes deberían respaldar sus datos?
El 31 de marzo no es una fecha cualquiera, ya que es el Día del Backup, que fue creado para que todos los usuarios de tecnología tomen conciencia sobre la importancia de respaldar sus datos. Es tan relevante la fecha, que su creación está ligada al famoso April Fool´s Day, en que más allá de hacer bromas del tipo “Día de los Inocentes”, busca conmemorar a quienes no hicieron su copia de seguridad. “Don´t be an April Fool”, dice la frase comúnmente usada en Estados Unidos, invitando a resguardarse con un buen respaldo de información.
Gamers

Free Fire en La Mole 2025
La Mole, una de las convenciones de entretenimiento más esperadas en México por los amantes de los cómics, la cultura pop y la fantasía, se prepara para recibir a más de 30 mil visitantes en esta nueva edición del 14 al 16 de marzo en el WTC. Por segundo año consecutivo, Free Fire, el mobile game de battle royale que ha conquistado a millones de jugadores alrededor del mundo y el más buscado en el país, sumando más de 500 millones de descargas, se une a la celebración con un enorme stand donde los fanáticos podrán sumergirse en el universo del videojuego, conocer a sus cosplayers favoritas y llevarse premios exclusivos.
actualidad
Trending News

¿Usar IA Generativa para crear un currículum o acceder a un empleo? Esto es lo que piensan los reclutadores
En el mercado laboral de 2025, destacar es más crucial y más desafiante que nunca. Hoy, Canva dio a conocer su segundo informe anual “New Year, New Job”, que ofrece una mirada de cómo la inteligencia artificial (IA), las redes sociales y las herramientas de diseño accesibles están impactando el proceso de contratación.

El auge del cibercrimen: 467,000 archivos maliciosos diarios en 2024
Los sistemas de detección de Kaspersky identificaron un promedio de 467,000 archivos maliciosos por día en 2024, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior. Algunos tipos de amenazas mostraron un crecimiento significativo, con un incremento del 33% en la detección de troyanos en comparación con 2023.