Adoptar la simplicidad: el secreto de Internet para el éxito empresarial
Por Rick Vanover, vicepresidente de estrategia de producto de Veeam
El impacto del Día Mundial de Internet en la digitalización empresarial
El próximo 17 de mayo se celebrará el Día Mundial de Internet, una fecha destinada a sensibilizar sobre las oportunidades que la red y las TIC ofrecen a las sociedades y economías. También busca promover la reducción de la brecha digital, un desafío clave en la actualidad.
La evolución hacia la simplicidad y la flexibilidad en la nube
Las operaciones empresariales están evolucionando debido a la transición del software on-premise hacia los servicios cloud. La tendencia hacia sistemas más sencillos y flexibles se intensifica a medida que las empresas buscan adaptabilidad y libertad de creación sin las limitaciones de infraestructuras complejas.
El auge de los modelos AaaS en grandes organizaciones
Lo que antes era una solución para startups y pymes, hoy se ha convertido en un pilar fundamental para corporaciones. Los modelos AaaS permiten externalizar la gestión de infraestructura, facilitando que las empresas se concentren en la innovación y el crecimiento.
El desafío de la gestión y seguridad en la nube
Si bien la nube ofrece ventajas en cuanto a gestión y eficiencia, también introduce complejidades. La migración a estos entornos plantea riesgos como la pérdida de datos y problemas de compatibilidad, lo que puede derivar en interrupciones costosas.
Según una encuesta de Veeam, el 61% de los profesionales de TI señalan la pérdida de datos durante la migración como una de sus principales preocupaciones. La falta de control sobre datos dispersos y los riesgos de seguridad en entornos multi-nube hacen necesaria una estrategia robusta de protección.

Escasez de talento tecnológico y sus implicaciones
La adopción de soluciones en la nube se complica debido a la falta de profesionales de TI cualificados. Muchas empresas tienen dificultades para encontrar expertos en gestión y optimización de infraestructura cloud, lo que genera agotamiento y ineficiencias en los equipos internos.
La IA como solución para la gestión ágil en la nube
Ante estos desafíos, la inteligencia artificial (IA) se posiciona como un aliado clave para la resiliencia de los datos y la automatización de procesos. Los sistemas basados en IA optimizan flujos de trabajo al reducir la intervención manual y mejorar la gestión de infraestructura en entornos complejos.
Fortalecimiento de la seguridad y la compatibilidad con IA
En sistemas multi-nube e híbridos, la IA incrementa la visibilidad y el control, integrando datos entre plataformas y facilitando la supervisión en tiempo real. Sus algoritmos detectan amenazas de manera proactiva, garantizando el cumplimiento normativo y evitando filtraciones.
Además, la IA simplifica SaaS, IaaS y PaaS, mejorando la migración de datos mediante predicciones de errores y validaciones automáticas. Al solucionar problemas de compatibilidad entre sistemas heredados y la nube, permite a las empresas mantenerse ágiles y centradas en la innovación.