La ciberseguridad: un factor clave en la adopción de la nube
Transformación empresarial impulsada por la nube
El ecosistema empresarial está experimentando una aceleración en su madurez digital. Así lo confirma el estudio «Cloud y Seguridad en Iberoamérica 2025: Estrategia integrada para la nube impulsando valor y seguridad a los negocios», elaborado por NTT DATA, en colaboración con el MIT Technology Review.
Según el informe, más del 80% de las organizaciones encuestadas se encuentran en fases avanzadas de adopción de la nube. Un 35.51% está en plena implementación, mientras que solo un 1.87% aún no ha iniciado su transición.
Cloud: más que una decisión tecnológica
El estudio destaca que la adopción de cloud en la región ha evolucionado hasta convertirse en una estrategia organizacional integral. Esta transformación demanda:
- Respaldo de la alta dirección para asegurar alineación con objetivos empresariales.
- Liderazgo digital visionario que impulse la integración tecnológica.
- Cultura de innovación sostenida, clave para la escalabilidad y competitividad.
La correcta combinación de estos elementos maximiza el valor de la nube, potenciando su impacto en la eficiencia y el crecimiento empresarial.
Ciberseguridad: un pilar fundamental
Uno de los hallazgos más relevantes del informe es la transformación de la ciberseguridad, que pasó de ser una preocupación secundaria a un factor prioritario. Esto se refleja especialmente en sectores como banca y finanzas, y petróleo y gas, donde las empresas han fortalecido sus estrategias de seguridad en entornos cloud.
Para enfrentar los desafíos cibernéticos, las organizaciones han adoptado:
- Modelos Zero Trust, que limitan accesos y minimizan riesgos.
- Soluciones de detección de amenazas basadas en inteligencia artificial.
Estas acciones buscan garantizar la protección de datos, la confianza del cliente y la resiliencia operativa.
El reto organizacional y financiero
A nivel cultural y humano, la resistencia al cambio sigue siendo una barrera. De hecho, un 49.53% de las empresas señala la flexibilidad organizacional como aspecto clave para el éxito de la transformación.
Por otro lado, el control de costos ha cobrado relevancia en los últimos años. Las compañías han desarrollado una madurez financiera que les permite optimizar inversiones tecnológicas y garantizar una transición sostenible hacia la nube.
La evolución de la estrategia TI
Muchas organizaciones aún no han alcanzado la madurez en su preparación empresarial. Para avanzar, requieren adoptar IA, garantizar seguridad, controlar costos y modernizar sus procesos. Los líderes de TI deben replantear su estrategia, definir un modelo de modernización de aplicaciones y adoptar **automatismos avanzados basados en GenAI
—Roberto García Godoy, Director de Arquitectura Digital en Iberia & Latinoamérica en NTT DATA.
El informe revela que la madurez en la adopción de la nube exige una evolución constante, impulsada por la innovación tecnológica y la integración de nuevas capacidades digitales. La seguridad y resiliencia emergen como pilares esenciales, mientras que el liderazgo organizacional y la cultura de innovación son factores determinantes para sostener esta transformación.