ActualidadPopular News

Hot Sale 2025: los nuevos hábitos del viajero digital mexicano

Las claves para entender cómo los mexicanos planean y compran viajes durante esta temporada clave para el ecommerce

Evolución del comportamiento del consumidor en Hot Sale

En el marco del próximo Hot Sale 2025, Despegar presenta un análisis sobre los hábitos de compra más recientes del consumidor mexicano. A partir de fuentes especializadas y datos propios, el estudio identifica patrones clave en la planificación, comparación y adquisición de viajes durante esta campaña.

Mayor investigación y experiencia omnicanal

Según IPSOS (2025), el 80% de los compradores investiga más antes de tomar una decisión, y el 49% combina canales digitales y físicos en su proceso de compra. Ante este nuevo perfil, la experiencia omnicanal se vuelve fundamental para las marcas que buscan atraer y fidelizar clientes.

El auge del canal mobile en el comercio electrónico

El canal mobile sigue en expansión: los usuarios activos aumentaron 29% año contra año, y el tiempo dedicado a aplicaciones móviles fue 5.6 veces mayor al destinado a sitios web (Data.ai, 2024). Además, se estima que más del 50% de las ventas de ecommerce en México se concretarán desde dispositivos móviles este año (eMarketer, 2024).

Preferencias en la compra de viajes durante Hot Sale

En el segmento de viajes, el 60% de los consumidores planea adquirir vuelos durante el Hot Sale, con énfasis en los viajes familiares, que tienden a elevar el gasto promedio (Google Surveys, 2025).

Tendencias en destinos nacionales e internacionales

Según datos recientes de Google, Punta Cana es uno de los destinos internacionales con mayor crecimiento, registrando un aumento interanual del 108% en búsquedas.
Por otro lado, SOFIA, el asistente de viajes con inteligencia artificial generativa desarrollado por Despegar, revela que los destinos nacionales más buscados en el primer trimestre de 2025 fueron:

  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Tijuana
  • Guadalajara
  • Mérida
  • Puerto Vallarta

A nivel internacional, los destinos con mayor intención de viaje para marzo y abril fueron Madrid y Bogotá.

Hot Sale: una oportunidad estratégica para las marcas

El análisis confirma que el Hot Sale no solo representa un pico en la intención de compra, sino también una oportunidad estratégica para adquirir nuevos usuarios, fortalecer la relación con los viajeros recurrentes y consolidar el posicionamiento de marca en un entorno cada vez más competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *