Neobancos, la alternativa para las nuevas Generaciones

Recientemente, estamos presenciando el surgimiento de los auténticos neobancos. La principal diferencia en comparación con las fintechs es que los neobancos están completamente regulados, lo que les permite ofrecer una gama completa de productos y garantizar la protección del ahorro, características propias de los bancos tradicionales.

Leer más

Visa Digital First el programa para acelerar la banca digital

El programa facilita la aplicación de tarjetas en tiempo real, la creación de cuentas y la entrega de credenciales de pago instantáneas directamente a la billetera móvil o a la aplicación de banca móvil del consumidor, permitiendo a los consumidores activar y gastar más rápido sin la necesidad de contar con una tarjeta física.

Leer más

La automatización de créditos podría impulsar de la inclusión financiera

El desarrollo de estas nuevas tecnologías ha permitido una transformación en los procesos de evaluación crediticia, que si bien beneficia a las personas porque minimiza el error humano y toma información no solo de una, sino de múltiples fuentes de datos, les permite a los negocios financieros procesar solicitudes de crédito de manera más rápida, automatizada y precisa, optimizando sus operaciones y brindando un mejor servicio a sus clientes.

Leer más

Nueva presidencia en la Asociación Fintech México

La presidencia de la asociación la asumirá Felipe Vallejo Dabdoub, Director de Asuntos Corporativos en Bitso. El consejo integrará también a Adolfo Babatz, Co-fundador y CEO de Clip; Andrés Anavi, Vicepresidente de Mercado Pago; Ángel Sahagún, Fundador y CEO de Albo; Emilio González, Gerente General de Préstamos no Garantizados en Nu; Laura Cruz, Presidente para la División Norte y Caribe en Mastercard; y Marlene Garayzar, Co-fundadora y CGO de Stori.

Leer más