Banda ancha satelital de siguiente generación, IA generativa de video y computación ambiental 6G en el MWC 2024

Barcelona, España.- En el MWC 2024, MediaTek presentó varias demostraciones tecnológicas, con productos destacados de próxima generación en NTN, 5G RedCap y 5G CPE, además de colaboraciones en Dimensity Auto, así como ejemplos novedosos de difusión de video con IA generativa en tiempo real y computación ambiental pre-6G. También se exhibirán dispositivos con tecnología MediaTek de algunas de las marcas más importantes del mundo.

IA generativa en tiempo real

En el MWC 2024, MediaTek presenta la primera difusión de vídeo de IA generativa en el dispositivo impulsada íntegramente por su procesador móvil 5G insignia, el Dimensity 9300. Este chip para teléfonos inteligentes incorpora el primer motor del mundo de IA generativa basado en hardware con IA segura y personalizada, capaz de reducir el ancho de banda, LoRA Fusion y un rendimiento de IA generativa 8 veces más rápido en comparación con el procesador de IA de la generación anterior de MediaTek.

Expansión de colaboraciones en la industria automotriz

Dimensity Auto promoverá las características de seguridad a través de sistemas operativos virtualizados dentro de los vehículos, como se demuestra utilizando la tecnología OpenSynergy Hypervisor.

Además, MediaTek y ACCESS Twine4Car están trabajando juntos para desarrollar servicios interactivos y entretenimiento enriquecido multipantalla. En el centro de estas asociaciones, la cabina inteligente Dimensity Auto y las plataformas de info-entretenimiento proporcionan un procesamiento altamente capaz que puede manejar múltiples sistemas operativos, varias fuentes de conectividad inalámbrica, múltiples reproducciones de video simultáneas e incluso gráficos 3D avanzados e inteligencia artificial generativa para el conductor y los pasajeros del vehículo.

Plataforma RedCap RFSoC del mundo para IoT y wearables 5G

La plataforma MediaTek T300 recientemente anunciada facilitará a los diseñadores de IoT la transición hacia 5G-NR en aplicaciones que requieren una conectividad ultraeficiente y una larga duración de batería, como wearables, dispositivos livianos de AR y módulos IoT siempre conectados.

En el MWC 2024, MediaTek demostró cómo puede lograr una latencia baja (URLLC) para aplicaciones de RA e IIoT, dando servicio a los flujos de tráfico críticos, con una granularidad de programación precisa, para reducir de manera significativa y confiable la latencia de transmisión, en comparación con la conectividad de la generación anterior.

La demostración de bajo consumo muestra el rendimiento y las capacidades del nuevo SoC de RedCap RF de MediaTek utilizando la plataforma de prueba inalámbrica Keysight UXM5G.

CPE 5G que mejoran el rendimiento y las experiencias de los usuarios

MediaTek está demostrando sus últimas funciones para dispositivos 5G CPE impulsados por su plataforma T830, incluidas las mejoras en el rendimiento del enlace ascendente utilizando tres antenas de transmisión (3TX) aplicables en combinaciones de bandas 5G NR; y Baja Latencia, Baja Pérdida y Rendimiento Escalable (L4S), que reduce significativamente los retrasos de la red y mejora en gran medida la experiencia del usuario en comparación con los diseños legados. La demostración se realiza en colaboración con la estación de pruebas de MT8000A de Anritsu.

NTN pre-6G

Tras el lanzamiento del MediaTek MT6825 en 2023, ahora ofrece una demostración en vivo de su chip de prueba satelital NR-NTN avanzado 5G de próxima generación que ofrecerá un rendimiento de datos de más de 100 Mbps.

Además de esto, también se exhibe la primera demostración de la experiencia de usuario de banda ancha satelital pre-6G del mundo con una emulación realista de un sobrevuelo de un satélite LEO.

La computación ambiental 6G ofrece redes personales virtuales privadas perfectas y con aceleración agregada

MediaTek ofrece un ejemplo del futuro de las redes personales a través de la computación ambiental y la convergencia de la conectividad. A medida que los dispositivos IoT domésticos continúan creciendo, la administración de los mismos desde fuera de la casa generalmente se realiza a través de servidores y servicios de terceros.

Una red ambiental privada (virtual) que utilice dispositivos 5G y enrutadores domésticos, mitigaría la necesidad de una configuración complicada, como el reenvío de puertos y el túnel seguro, al proporcionar una experiencia optimizada con mayor privacidad, un servicio más confiable y personalizable y una respuesta más rápida.

Esto da como resultado tareas de administración de IoT domésticas más simples, transmisión de almacenamiento en red y computación agregada mejorada, ya sea procesando desde un solo dispositivo o distribuida a través de varios dispositivos simultáneamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *