Los 5 mayores ciberataques contra las apps de criptomonedas

La firma financiera Finder estima que más de 12 millones de personas poseen criptomonedas en México. Uno de los principales usos son las transacciones desde E.U. como una nueva alternativa que tienen millones de personas para enviar ahorros a sus familias sin tener que pagar altas comisiones. Por ejemplo, Bitso reportó el envío de más de 3 mil millones de dólares como remesas durante 2022.

Leer más

Deepfake, la ciberamenaza que crece 900% anualmente

Según datos del Foro Económico Mundial el deepfake crece a un ritmo anual del 900%. Estas cifras son una muestra de cómo ha escalado este ciber delito en todo el mundo, con el fin no solo de cometer fraudes, chantajes, manipulación o afectar la reputación de un individuo o empresas. También fomentar la desinformación a través de “fake news”.

Leer más

Dark web: productos y servicios que ofrecen los cibercriminales

Las estructuras cibercriminales son cada vez más complejas y la industria del cibercrimen es una de las que más rápido está creciendo. Según un estudio realizado por Ventures, el cibercrimen le costará al mundo alrededor de 8 trillones de dólares durante el año 2023, un 25% más que en 2021.

Leer más