Wayra Hispam impulsa a las startups mexicanas
En México tiene 20 startups activas y con una inversión acumulada de 3.5 millones de dólares, el 2021 cerro con 10 startups trabajando activamente con Telefónica Movistar México.
Leer másEn México tiene 20 startups activas y con una inversión acumulada de 3.5 millones de dólares, el 2021 cerro con 10 startups trabajando activamente con Telefónica Movistar México.
Leer másVentup es la primera startup mexicana que digitaliza la operación y comunicación entre restaurantes y proveedores, democratizando la industria alimentaria por medio de tecnología.
Leer másQuick es la empresa con apenas 8 años en servicios de logística que hoy tiene presencia en Colombia, México, Chile y EEUU.Su sistema emplea herramientas de Machine Learning e Inteligencia Artificial, que podrían ayudar a las empresas a optimizar procesos y costos logísticos entre un 20% y un 40%.
Leer másEmprendedores en Latinoamérica desde: México, Ecuador, Venezuela y Argentina han creado Tesistime, una plataforma diseñada para facilitar el desarrollo y sus implicaciones al hacer la tesis.
Leer másKushki, la compañía paytech anunció una extensión de $100 millones en su recaudación de fondos de ronda Serie B, con una valoración superior a los mil millones de dólares.
Leer másLa startup mexicana Kolonus, es la plataforma tecnológica en residenciales (Vecinos, Comités, Administradores, Seguridad, Visitantes) que recibió el reconocimientocomo la mejor solución tecnológica Proptech en los PropTech LATAM Summit.
Leer másEn este contexto, 2022 ha sido el año propicio para la startup española Reental.co, la cual propone el negocio de tokenizar inmuebles y cuyo propósito es el de democratizar la inversión en el sistema inmobiliario.
Leer másTuhabi inaugura su primer Centro de Experiencia en la Ciudad de México, con el objetivo de contar con un espacio físico para garantizar a sus clientes confianza, seguridad y la tranquilidad de acercarse a especialistas con quienes compartir preocupaciones, experiencias e inquietudes.
Leer másNotCo, la startup en tecnología de alimentos, ya está oficialmente en México, cuenta con un algoritmo de Inteligencia Artificial llamado Giuseppe el cual logra recrear productos de origen animal como una leche o una hamburguesa, pero utilizando únicamente plantas.
Leer másMuni levantó 20 millones de dólares en la serie A. Muni ofrece vender y comprar a través de este catálogo digital con más de 6 mil productos de cada uno de los países, (desde frutas, verduras, despensa, refrigerados, productos de limpieza, belleza, y muchos más); todo lo que las personas compran, pero más barato.
Leer más