El futuro es el desarrollo aumentado con IA

El uso de la Inteligencia Artificial puede aumentar la productividad de las empresas hasta en un 40% sin sacrificar calidad

Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, presenta su metodología DevSecOps powered by GenAI con la que las empresas pueden realizar optimizaciones hasta 40% más rápido sin sacrificar la calidad.

El desarrollo aumentado con IA, (AI-Augmented Development) es una herramienta relevante para auxiliar a los ingenieros de software con la productividad, debido a que ayuda con el diseño, codificación y prueba de aplicaciones con el objetivo de que se enfoquen en actividades más creativas y estratégicas para la creación de modelos de solución de problemas y satisfagan así la creciente demanda que existe en el desarrollo de software para hacer mejoras en procesos o dirigir la propia operación de las empresas.

Tendencias

De acuerdo con la consultora Gartner, el desarrollo aumentado por IA se encuentra entre las 10 tendencias que están adoptando en este 2024, por parte de empresas de todos los tamaños y sectores, que buscan eficiencia y optimización en la parte estratégica.

El desarrollo aumentado con IA, es de gran apoyo en el desarrollo de productos, servicios, mercadotecnia y ventas, así como en el desarrollo de estrategias corporativas, logrando ahorros significativos y optimización del ciclo de desarrollo de software, por ejemplo, se pueden utilizar para varias aplicaciones como: historias de usuario, casos de prueba, bloques de código, scripts de despliegue, entre otros.

En Axity hemos trabajado en la diferenciación de la metodología, para destacar en temas como la alineación a las especificaciones de construcción, buenas prácticas, personalización y privacidad de la información”

Francisco Javier Rodriguez, Head Solutions Architect de Axity

Destaca que cualquier tipo de empresa que adopte la IA generativa, tendrá la ventaja de tener un menor número de errores en producción, gracias a que se todo lo que se realiza va acompañado de una doble revisión

Entre las principales ventajas se encuentran:

  • Optimización del tiempo para diversas tareas, como el proceso de desarrollo de software, incluyendo la realización de pruebas y monitoreo.
  • Reducción de costos de migración e incertidumbre
  • Facilidad de detección de errores y vulnerabilidades, debido a que la IA analiza el código fuente
  • Predicción de problemas potenciales incluso durante el desarrollo
  • Mayor capacidad de acción y atención
  • Tiempo para dedicar a la creatividad y optimización de los desarrollos
  • Aceleración de planeación y diseño para ejecutar
  • Eliminación y automatización de tareas repetitivas
3D rendering artificial intelligence AI research of robot and cyborg development for future of people living. Digital data mining and machine learning technology design for computer brain.

Así mismo, las soluciones cuentan con:

  • Mayor soporte y número de especialistas
  • Son más fáciles de mantener
  • Permite incrementar el nivel de automatización en los procesos hasta en un 70%

El desarrollo aumentado con Inteligencia Artificial se encuentra en las primeras fases de adopción entre las empresas de todas las industrias, al ser algo muy nuevo en los procesos para hacer más eficiente el tiempo de desarrollo. Esta metodología se irá adoptando conforme avancen las propias herramientas de IA, formando parte de los recursos y respondiendo a un mercado que exigirá mayor productividad, menores costos y un software más personalizado.

*Fuente: Gartner.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *