El futuro de la IA ya está aquí: estrategias para aprovechar su potencial
Por Sampsa Samila
Creatividad, colaboración y análisis: las habilidades clave en la era de la IA
La startup china DeepSeek ha sacudido el sector de la inteligencia artificial—y hasta los mercados—con el lanzamiento de modelos de alto rendimiento y bajo costo que rivalizan con pioneros como ChatGPT de OpenAI.
Desde su presentación a finales de enero, los modelos V3 y R1 de DeepSeek han demostrado ser tan eficaces como los desarrollados por OpenAI, Google y otros gigantes tecnológicos, pero a una fracción del costo.
Este avance ha desafiado muchos supuestos en torno al desarrollo de IA, incluyendo su alto costo. Lo más impactante es que estos modelos no han sido lanzados por una empresa estadounidense, sino por una compañía china, lo que marca un cambio en el dominio global de la inteligencia artificial.
¿La IA reemplazará a los directivos? La evidencia indica lo contrario
Algunas preocupaciones sugieren que la IA podría hacer redundantes a los directivos. Sin embargo, un estudio que analizó 375 millones de ofertas de trabajo en Estados Unidos entre 2010 y 2022 demuestra lo contrario:
- Por cada 1 % de aumento en la adopción de la IA, el número total de vacantes directivas creció entre 2.5 % y 7.5 %.
- La proporción de directivos dentro de las empresas aumentó entre 0.4 % y 1.4 %.
Lo que está cambiando es el conjunto de habilidades necesarias para liderar en la era de la IA. Las tareas rutinarias, como la gestión de agendas y presupuestos, perderánrelevancia, mientras que competencias como la creatividad, colaboración y análisis serán cada vez más valiosas.
Cuatro pasos clave para implementar IA en tu negocio
- Identifica dónde la IA puede marcar la diferencia
Pregúntate: ¿qué podemos hacer ahora que antes no era posible? La IA es un cambio de paradigma, por lo que visualizar nuevas oportunidades requiere razonamiento conceptual más que experiencia pasada.
- Invierte en la preparación de datos
La IA depende de información estructurada para hacer predicciones precisas. ¿Tus datos están organizados de manera útil? Algunas empresas ya trabajan en ello, pero muchas todavía necesitan mejoras en este aspecto.
- Integra la IA en plataformas y flujos de trabajo
No la veas como un sistema aislado; incorpórala en herramientas tecnológicas y procesos empresariales. Al invertir en IA, evita cálculos tradicionales de retorno de inversión y, en su lugar, pregúntate: ¿Tiene sentido? ¿Qué valor aporta? ¿Cómo beneficiará a mi empresa? - Capacita a tus empleados
La IA es disruptiva y puede dejar atrás a quienes no se adapten. Para maximizar su adopción, forma a tus equipos en esta nueva tecnología. ¿Qué programas de recualificación puedes desarrollar para fortalecer sus habilidades?
Más allá de la eficiencia: la IA como catalizador de innovación
No pienses en la IA solo como una herramienta para reducir costos. La IA generativa es un recurso poderoso para:
- Lluvia de ideas
- Gestión de correos electrónicos
- Preparación de presentaciones
- Resumen de documentos
Si bien ganar eficiencia es clave, es también una excelente estrategia para familiarizar a los empleados con el uso de la inteligencia artificial.
Sobre todo, imagina cómo esta tecnología puede ayudarte a alcanzar lo que antes parecía imposible.
