Ciberseguridad

La computación cuántica es la amenaza más crítica para la ciberseguridad de las empresas

Seis de cada diez “primeros usuarios” de tecnologías cuánticas seguras predicen que el “Día Q” —el momento en que las computadoras cuánticas podrán romper los algoritmos criptográficos actuales— llegará en cinco a diez años.

Criptografía en peligro

El informe del Instituto de Investigación de Capgemini, “Futuro cifrado: Por qué la criptografía poscuántica encabeza la nueva agenda de ciberseguridad”, destaca que el acelerado desarrollo de la computación cuántica podría dejar obsoletos los algoritmos de cifrado actuales.

Fenómenos como los ataques tipo “recolectar ahora, descifrar después”, el endurecimiento regulatorio y un panorama tecnológico en constante evolución han disparado la urgencia de adoptar soluciones de seguridad cuántica. A pesar de una creciente conciencia en la industria, muchas organizaciones subestiman los riesgos, lo que podría derivar en filtraciones de datos y sanciones regulatorias.

Preocupaciones crecientes ante el «Día Q»

Según el estudio, alrededor del 65% de las organizaciones están preocupadas por el aumento de ataques basados en la recolección de datos cifrados para ser descifrados posteriormente. Uno de cada seis primeros usuarios estima que el “Día Q” llegará en cinco años, mientras que seis de cada diez creen que sucederá en una década.

“La preparación cuántica no se trata de predecir una fecha, sino de gestionar el riesgo irreversible. Cada activo cifrado hoy podría convertirse en una brecha mañana si las organizaciones retrasan la adopción de protección poscuántica”, señala Marco Pereira, Director Global de Ciberseguridad, Servicios de Infraestructura en la Nube de Capgemini.

Seguridad cuántica como estrategia competitiva

Para Pereira, la seguridad cuántica no es un gasto discrecional, sino una inversión estratégica que puede transformar un riesgo latente en una ventaja competitiva. Las organizaciones que comprendan esto a tiempo estarán mejor posicionadas frente a los ciberataques del futuro.

Si bien las computadoras cuánticas aún no han superado los sistemas de cifrado actuales, sectores como Defensa y Banca lideran la adopción de soluciones cuánticas seguras. En contraste, industrias orientadas al consumidor —como Retail y Productos de Consumo— muestran menor urgencia.

Migración hacia la criptografía poscuántica (PQC)

La mayoría de las organizaciones encuestadas (70%) han comenzado a proteger sus sistemas frente a las amenazas cuánticas emergentes mediante la implementación de algoritmos criptográficos poscuánticos (PQC, por sus siglas en inglés).

Este enfoque se considera la opción más efectiva a corto plazo para proteger datos sensibles. Cerca del 50% de los primeros adoptantes ya están explorando, evaluando o probando soluciones PQC. Además, el cumplimiento regulatorio figura como un motor esencial para esta transición en siete de cada diez organizaciones.

Brechas presupuestarias y falta de personal especializado

A pesar de la tendencia hacia la seguridad cuántica, el 30% de las organizaciones aún ignoran la amenaza. La principal barrera es la dificultad para asignar presupuesto suficiente y talento especializado a la transición criptográfica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *