FintechTrending News

Banorte, reconocido como el Mejor Banco para PyMEs en México por Euromoney

La publicación especializada Euromoney distinguió a Banorte como el Mejor Banco para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en México en 2025. Este reconocimiento destaca el papel esencial que la institución ha desempeñado en el financiamiento y acompañamiento de PyMEs a lo largo del país.

Participación destacada en el mercado PyME mexicano

Durante el año 2024, Banorte se consolidó como uno de los principales actores en el segmento PyME, con una participación del 15 % en préstamos y del 14 % en depósitos. Estas cifras reflejan su solidez operativa y su capacidad para responder a las necesidades reales del sector empresarial mexicano.

Visión estratégica alineada al desarrollo nacional

Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, comentó:

“Este reconocimiento es un reflejo del trabajo constante para estar cerca de nuestros clientes, entender sus retos y acompañarlos con soluciones reales. Este premio se alinea con el apoyo que damos al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer la producción nacional y garantizar que más PyMEs accedan a financiamiento. En Banorte creemos que el futuro de México se construye con empresas sólidas, liderazgos diversos y un banco fuerte que los acompaña.”

Innovación financiera para la inclusión empresarial

Este galardón coincide con el lanzamiento de Mujer PyME Banorte en 2024, una solución financiera diseñada para impulsar el crecimiento de empresas lideradas por mujeres. En tan solo seis meses, el programa logró apoyar a más de 300 empresarias, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.

Oferta robusta y adaptada a cada etapa de negocio

Con una infraestructura digital de vanguardia, atención personalizada y productos financieros diseñados para cada fase del crecimiento empresarial, Banorte consolida una propuesta integral para el sector PyME. Este premio no solo reconoce la excelencia operativa de la institución, sino también su papel estratégico en el fortalecimiento del tejido empresarial mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *