ActualidadLatest News

El rol de las mujeres en la sociedad y en la industria de la fotografía

Por José Luis Santana, director general de Nikon México

A lo largo del tiempo, las mujeres han sido —y continúan siendo— un factor clave en el desarrollo de nuestra sociedad. A través de la historia de la humanidad, hemos sido testigos de su lucha por la igualdad de derechos y por el acceso a oportunidades en todos los ámbitos. Su capacidad para dirigir, innovar y transformar se ha manifestado en múltiples áreas como la ciencia, la cultura y el deporte.

Pioneras en la fotografía: una historia de pasión y perseverancia

La participación femenina en la industria, especialmente en la fotográfica, se remonta al siglo XIX, cuando esta actividad —como muchas otras— era dominada por hombres. A pesar de las limitaciones tecnológicas y las barreras culturales, las mujeres lograron expresar su pasión y arte, dejando una huella imborrable en la evolución del medio.

Nikon y su compromiso con la equidad e inclusión

En Nikon, a nivel mundial, somos conscientes de la importancia del papel de las mujeres en nuestra industria. Por ello, hemos impulsado un proceso global enfocado en que nuestras prácticas de inclusión y equidad sean pilares fundamentales de nuestra cultura corporativa. Buscamos que el rol femenino se convierta en un eje estructural dentro de nuestra organización.

Superar prejuicios: el primer paso hacia el cambio

Otorgar las mismas oportunidades a todas las personas es esencial. Para lograrlo, el primer paso es superar los prejuicios inconscientes. Considerar la equidad y la inclusión desde una perspectiva global —sin atarse a normas sociales preestablecidas— permite explorar nuevas ideas y fomentar una cultura de transformación desde dentro.

Comunicación abierta y diversidad de pensamiento

Es natural que personalidades distintas tengan opiniones diferentes. Por ello, contar con un ambiente que promueva la comunicación abierta es vital. No debemos evitar conversaciones por temor a la discrepancia; al contrario, es fundamental mantener una mente abierta, expresar nuestros puntos de vista con claridad y escuchar activamente las opiniones divergentes.

De la teoría a la práctica: el caso de Nikon México

Pasar de la teoría a la práctica es lo que realmente genera impacto en la cultura organizacional. En Nikon México hemos logrado avances significativos: hace diez años, el equipo gerencial estaba conformado exclusivamente por hombres; hoy, la participación femenina alcanza el 50%.

Talento y resultados: más allá de las cuotas

No se trata únicamente de alcanzar cifras o cumplir con cuotas. El acceso a oportunidades debe basarse en la capacidad, el talento y los resultados. Estoy convencido de que, siguiendo este camino, el porcentaje de participación femenina puede seguir creciendo.

Embajadoras Nikon: talento que inspira

Actualmente, nuestro equipo de embajadores y embajadoras de Nikon México incluye a tres talentosas y apasionadas fotógrafas: Gaby Guajardo, Nelly Quijano y Nicole Holmes. A través de su extraordinario trabajo, demuestran cada día que, sin importar el género, la calidad y el profesionalismo son evidentes.

Un legado que transforma

Todas las mujeres que colaboran con la marca Nikon —y aquellas que forman parte de nuestra vida cotidiana— nos enseñan, nos inspiran y nos motivan a dar lo mejor de nosotros.

¡Gracias a todas las mujeres por su legado! Este mundo es mejor gracias a ustedes.

Sobre el autor
José Luis Santana es Director General de Nikon México desde 2022, siendo el primer mexicano en ocupar este cargo. Con formación en contaduría pública y administración de negocios, ha trabajado en empresas como Avon, Walmart y Crown Corp.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *