El mercado de smartphones en México de 30 millones de dispositivos este 2022

Motorola sigue avanzando sólidamente y Samsung sigue perdiendo participación año tras año

La firma de análisis The CIU señala que la venta de teléfonos celulares para este 2022 estará sobre los 30 millones de smartphones lo que representa un mercado de $125 mil millones de pesos.

Según el estudio en los últimos 3 años, como consecuencia del conflicto geopolítico que enfrenta Huawei y la salida del mercado de LG, se ha intensificado la competencia en la industria a partir de la llegada de nuevos fabricantes en el territorio nacional.

Los número 1

No obstante, uno de los fabricantes históricos en el mercado, Motorola, es quien ha logrado posicionarse en la preferencia de los usuarios, tal que lidera por el número de equipos vendidos desde 2021 y asimismo al 2T-2022.

Así, desde 2021, Motorola se establece en el primer lugar en equipos vendidos trimestralmente. Tan sólo en el 2T-2022, desplazó 28% del total de los 8.2 millones de smartphones vendidos.

En declive

Samsung descendió al segundo lugar, al alcanzar una cuota de ventas de 26% del total durante el 2T-2022, circunstancia que ha derivado en una pérdida secular ya de tres años que alcanza ya 4 puntos porcentuales (pp) de su pasada participación de mercado de la base total de usuarios que optan por un dispositivo de ese fabricante surcoreano.

“Sin embargo, en un país predominantemente de gama media (66.9%), los precios de Samsung supera en más de 20% a los de sus competidores con características tecnológicas y de Life & Style semejantes o incluso superiores”, señala Ernesto Piedras, CEO de The CIU.

Sólo Marketing, no ventas

Adicionalmente, el marcado de Samsung con un enfoque en el desarrollo de equipos ‘premium’ y flexibles no ha despuntado en el mercado mexicano, tal que tan sólo 0.7% de los usuarios destinan más de $20,00 pesos en la obtención de su smartphone.

merzo1290/Reddit

Ese enfoque que se distancia del entendimiento de las preferencias y hábitos de compra del usuario mexicano además de constantes fallas en sus equipos que siguen con demandas en el mundo por la pésima calidad de sus productos y engaños de su rendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *