Día Internacional del Backup: 9 de cada 10 empresas no están listas para una crisis digital
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Internacional del Backup, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger los datos. Sin embargo, en un entorno de amenazas cibernéticas en aumento y operaciones cada vez más digitalizadas, respaldar información ya no es garantía de supervivencia empresarial.
Según el más reciente análisis de Kaseya, multinacional de soluciones de ciberseguridad y gestión de TI, el 90 % de las empresas aún no cuenta con un plan adecuado de recuperación ante desastres, a pesar de tener copias de seguridad. La consecuencia: hasta dos semanas de inactividad, pérdida de clientes y daños reputacionales irreversibles.
El error más común: pensar que un backup es suficiente
Ante un escenario crítico —caída de servidores, ataque de ransomware, error humano o falla operativa— muchas compañías confían en tener una copia de respaldo. Pero sin un plan claro que incluya tiempos, responsables y mecanismos de restauración, ese backup puede ser inservible.
“Un backup es solo el primer paso. Sin una estrategia de recuperación sólida, los negocios están en riesgo enorme”, asegura Frank DeBenedetto, GTM General Manager-Backup de Kaseya.
Además, los ataques de ransomware se han sofisticado al punto de alterar o cifrar los respaldos, lo que ha impulsado la adopción de tecnologías como copias inmutables y sistemas de recuperación automática en la nube.

Claves para sobrevivir al desastre digital
- Definir objetivos de recuperación (RTO y RPO): establecer cuánto tiempo puede estar inactivo un sistema y cuánta información se puede perder sin comprometer el negocio.
- Probar los respaldos periódicamente: muchas empresas descubren que su backup está dañado solo cuando lo necesitan. Las simulaciones son vitales.
- Automatizar y usar la nube: soluciones de Disaster Recovery as a Service (DRaaS) permiten reactivar sistemas en minutos, sin depender de equipos físicos.
- Blindar los datos con ciberseguridad avanzada: IA, monitoreo en tiempo real, almacenamiento externo e inmutabilidad son indispensables.