Gamers, principales víctimas de fraude por robo de identidad en 2025
Aumento de amenazas digitales en el entorno gamer
La falsificación y suplantación de identidades, junto con el robo de cuentas, siguen siendo los principales peligros para los usuarios mexicanos, especialmente durante la creación de cuentas nuevas, realización de apuestas y retiro de fondos.
Un problema que crece junto con el fraude financiero nacional
El fraude en el sector del juego en línea refleja una tendencia alarmante en el sistema financiero nacional. Según la CONDUSEF, las estafas podrían generar un impacto económico superior a los 17,400 millones de pesos en 2025.
Identidad digital, blanco del crimen en el sector gamer
La industria del juego online se mantiene entre las más afectadas por el robo de identidades: uno de cada diez usuarios sufrirá al menos un intento de fraude este año.
Datos que preocupan
Según el Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion, en 2024 el porcentaje de intentos de fraude en videojuegos alcanzó el 11 %, solo superado por las comunidades digitales (11.9 %).

Técnicas de fraude más frecuentes
El vishing—mediante el cual los delincuentes buscan obtener datos sensibles por medio de llamadas engañosas—y la suplantación de identidad encabezan la lista de riesgos para los jugadores mexicanos.
Actividades con mayor riesgo de fraude
- Entre los ataques más comunes están:
- Creación masiva de cuentas falsas
- Uso de métodos de pago fraudulentos
- Retiros y cobros ilegítimos de fondos
- Identificación biométrica: solución para la industria
Identy.io ofrece soluciones avanzadas de verificación de identidad con tecnologías de biometría y prueba de vida pasiva, que han logrado reducir casi a cero el riesgo de fraude en sectores críticos.
Impacto en la confianza digital
Se estima que un alto porcentaje de usuarios víctimas de fraude reduce drásticamente su interacción digital, afectando compras en línea e interacciones financieras.
Tecnología segura y descentralizada
La solución de Identy.io no requiere acciones específicas del usuario y almacena la información directamente en el celular, evitando la exposición de datos en la nube y elevando la seguridad.
La tecnología biométrica ya es aliada en banca, telecomunicaciones y fronteras. Aplicarla al juego online garantiza seguridad, simplicidad y reducción de pérdidas económicas.” Jesús Aragón, CEO de Identy.io
Riesgo financiero a gran escala
El problema no se limita al sector del juego en línea. Según la CONDUSEF, el fraude financiero en general podría superar los 17,400 millones de pesos en 2025, impulsado en gran parte por la suplantación de identidad, que ya representa el 40 % de los casos.