CriptoNews

Bitso y Fundación Aptos se alían para mejorar las transferencias de stablecoins

La Fundación Aptos y Bitso, anunciaron una alianza estratégica para transformar la manera en que se mueve el dinero en la región. Esta colaboración permitirá a los 9 millones de clientes de Bitso acceder a USDT y USDC a través de la red Aptos, fortaleciendo la innovación en pagos transfronterizos, especialmente en el corredor de alto volumen entre Estados Unidos y México.

Crecimiento acelerado de las stablecoins

La adopción de stablecoins se ha acelerado en América Latina, impulsada por casos de uso cotidianos como remesas, pagos de pequeñas empresas y gestión de tesorería. Según un informe de Bitso, en la primera mitad de 2025, el 46 % de todas las transacciones involucraron stablecoins vinculadas al dólar estadounidense, lo que representa un aumento interanual del 10 % y evidencia la creciente demanda de activos digitales de valor estable frente a monedas locales volátiles.

Declaraciones desde Aptos y Bitso

“Latinoamérica está liderando la revolución de los pagos con monedas estables y remodelando el potencial de los servicios financieros. Estamos muy contentos de asociarnos con un líder del mercado como Bitso”, afirmó Ash Pampati, director de ecosistema de la Fundación Aptos.


“El enfoque de Bitso en hacer que las criptomonedas sean útiles para los pagos, su liderazgo regional y su experiencia regulatoria los convierten en un socio ideal para ampliar la disponibilidad de stablecoins nativas de Aptos”, agregó Emilio Rivero Coello, responsable de pagos en Aptos Labs.

Beneficios para usuarios y empresas

Los clientes de Bitso también obtendrán acceso a APT, con planes de habilitar depósitos y retiros completos en la red Aptos. Ya sea una familia que recibe remesas desde Estados Unidos, una pyme que gestiona nóminas transfronterizas o una institución financiera que realiza transferencias de gran volumen, todos podrán acceder a transacciones con tiempos de liquidación inferiores a un segundo y comisiones cercanas a cero.

Infraestructura para el comercio global

“A medida que expandimos nuestros servicios en América Latina, alianzas con blockchains de alto rendimiento como Aptos garantizan que nuestros clientes accedan a las infraestructuras de activos digitales más avanzadas y a los ecosistemas DeFi de mayor crecimiento”, señaló Ben Reid, director de Stablecoins en Bitso.


“Aptos está sentando las bases para un motor de comercio verdaderamente global, centrado en velocidad, bajo costo y escalabilidad.”

Expansión regional y visión a futuro

La iniciativa se apoya en la integración de Aptos por parte de los principales emisores de stablecoins del mundo, incluidos USDT, USDC y USDe, consolidando su papel en la infraestructura de pagos globales. Actualmente, el volumen mensual de transferencias en la red Aptos supera los 50 mil millones de dólares, reflejando una demanda creciente por soluciones de pago más rápidas y económicas.

La alianza también contempla la expansión a mercados emergentes como Argentina, Colombia y Brasil. Además, destaca el desarrollo de MXNB, la primera moneda estable en pesos mexicanos creada por Bitso, como ejemplo de innovación localizada que la Fundación Aptos considera esencial para conectar mercados locales e internacionales en América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *