Uber lanza campaña para promover la adopción responsable de lomitos
Con motivo del primer aniversario de Uber Pet en México, la plataforma de movilidad lanza una iniciativa solidaria en favor de los animales. Uber donará $60,000 MXN a refugios en distintas entidades del país y otorgará créditos de viaje a quienes adopten perros en espacios afiliados a LomBom, empresa especializada en bienestar canino.
El vínculo entre movilidad y bienestar animal
Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 del INEGI, el 69.8 % de los hogares mexicanos cuenta con al menos una mascota. Esta cifra refleja la importancia de contar con opciones de transporte que consideren la comodidad y seguridad de los animales de compañía. En respuesta a esta necesidad, Uber habilitó hace un año la opción de viajar con mascotas a través de Uber Pet.
Un problema urgente: el abandono animal en México
México enfrenta una grave situación de abandono animal, con aproximadamente 1,300 perros y gatos que quedan sin hogar cada día, según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies. Para contribuir a mitigar este problema, Uber destinará donativos a refugios en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y San Luis Potosí, apoyando labores de rescate, atención veterinaria y adopción.

“1,000 km de esperanza”: cada viaje cuenta
Como parte de esta campaña, Uber lanza la iniciativa “1,000 km de esperanza”. Por cada adopción realizada en espacios afiliados, la familia adoptante recibirá créditos de viaje con Uber Pet, sumando colectivamente mil kilómetros recorridos.
“La movilidad puede ser mucho más que trasladarse de un punto a otro; puede abrir la puerta a nuevas posibilidades y a segundas oportunidades”, señaló Marta Castro, directora de comunicación de Uber.
Adopciones con acompañamiento profesional
La campaña se llevará a cabo del 19 de agosto al 18 de septiembre de 2025. Cada adopción incluye un programa de bienestar canino de tres meses ofrecido por LomBom, que promueve el cuidado responsable desde el primer día.
“Los primeros 90 días después de la adopción son clave para asegurar que sea exitosa. Con la guía apropiada, la huella del abandono desaparece y se abre camino a una relación única y enriquecedora”, explicó Libi Gutiérrez, cofundadora de LomBom.
Bienestar integral para los nuevos integrantes
El acompañamiento profesional está basado en las cinco dimensiones clave definidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA): salud física, salud mental, nutrición, entorno y comportamiento. Este enfoque busca fortalecer el vínculo entre humanos y animales rescatados, promoviendo la empatía y el entendimiento mutuo.

Una movilidad que transforma vidas
Rescatar a un animal es el inicio de un viaje lleno de cariño y segundas oportunidades. Con Uber Pet, cada kilómetro recorrido se convierte en una oportunidad para acercar a más lomitos a la familia que los espera, demostrando que la movilidad también puede mover corazones.