LG sorprende en CES 2025 con «Inteligencia Afectiva»: el futuro de las experiencias personalizadas

LG presenta una revolución tecnológica con su inteligencia afectiva, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología

En el marco del CES 2025, el evento tecnológico más influyente del mundo, LG Electronics ha presentado una nueva forma en que interactuamos con la tecnología: su «Inteligencia Afectiva». Bajo el lema «La vida es buena 24/7 con inteligencia afectiva», la empresa surcoreana compartió su visión de un futuro donde la IA no solo entienda nuestras palabras, sino también nuestros sentimientos y necesidades.

La presentación, liderada por el CEO de LG, William Cho, mostró un enfoque innovador al redefinir los paradigmas de las experiencias del cliente. La inteligencia afectiva promete ser más humana y empática, utilizando tecnologías avanzadas para personalizar cada interacción, desde el hogar hasta los espacios de movilidad y comerciales.

Uno de los momentos más releventes fue una breve dramatización que ilustró un día en la vida de una familia beneficiándose de la inteligencia afectiva. Desde ajustar la temperatura del hogar tras detectar tos nocturna, hasta sugerir una ruta alternativa para evitar el tráfico o recomendar actividades en función de las necesidades del usuario, LG mostró cómo sus sistemas crean experiencias más fluidas y personalizadas.

Uno de los protagonistas fue LG FURON, el agente de IA de la compañía, que combina IA generativa con detección en tiempo real y aprendizaje del estilo de vida del usuario. Con FURON, LG está llevando la IA más allá de comandos básicos, ofreciendo soluciones que entienden el contexto y las emociones humanas. Por ejemplo, en el automóvil, FURON puede detectar señales de estrés y reproducir música relajante o sugerir una parada para tomar un café olvidado en casa.

La integración de IA no se limita al hogar o al automóvil. En espacios comerciales, LG busca optimizar la experiencia del cliente mediante servicios integrados basados en IA desarrollados en colaboración con Microsoft. Esta asociación también está enfocada en hacer los centros de datos más sostenibles, combinando tecnología de gestión térmica y enfriadores avanzados.

LG también presentó soluciones como Smart Cottage, una casa modular equipada con tecnología IoT, y visiones futuristas para automóviles como «cuevas digitales personalizadas» que entienden y se adaptan al entorno del usuario. Con más de 60 años de experiencia en fabricación, la compañía está llevando la robótica y la IA a nuevos niveles en fábricas y hogares.

“Nuestro objetivo es simple pero profundo: aprovechar la IA para crear valor holístico para el cliente, sin importar dónde se encuentre”, declaró Cho. La presentación concluyó con un mensaje claro: LG busca liderar una transformación que haga de la tecnología una aliada invisible pero indispensable en la vida diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *