MotorTrending News

La apuesta de Nissan en movilidad eléctrica

e-POWER tiene el objetivo de seguir redefiniendo el futuro de la movilidad al volverla más sostenible, segura e inteligente

En noviembre de 2021, Nissan dio a conocer el Plan Ambition 2030, la visión de largo plazo con la que la marca continúa avanzando hacia el futuro de la movilidad a través de alternativas que permitan alcanzar su meta de neutralidad de carbono.

Tomando como base lo anterior y con una trayectoria de más de 70 años en la creación de vehículos eléctricos, la marca nipona desarrolló la tecnología de propulsión Nissan e-POWER.

e-POWER

Los automóviles eléctricos y con tecnología Nissan e-POWER, además de contar con una batería y un inversor, tienen un motor eléctrico que es el encargado de suministrarles energía a las ruedas.

El motor eléctrico de alta aceleración de e-POWER tiene una potencia de 100 kW para ofrecer una respuesta instantánea.

The Nissan Note took the No. 1 spot in Japan’s new car sales rankings for January, as the popularity of the e-POWER electrified powertrain helped make the model the best-selling compact car in the country, Nissan announced today.

Energía

Los vehículos con tecnología e-POWER también poseen un generador de energía que se alimenta de un pequeño motor de gasolina para recargar continuamente la batería de iones de litio de alto rendimiento.

De esta manera, los vehículos Nissan no necesitan conectarse a una fuente de energía eléctrica, permitiendo una autonomía ilimitada y dependiente a cualquier infraestructura de carga.

Por otro lado, entre las principales diferencias que hay entre un vehículo con Nissan e-POWER y un sistema híbrido es que, en el primero, el motor eléctrico es más potente en comparación con el motor a gasolina.

Eléctrico

Otra de las diferencias se centra en que, en e-POWER, el motor a gasolina está encargado únicamente de abastecer de energía al motor eléctrico, siendo este último el único que da movimiento a las ruedas del vehículo.

Es decir, a diferencia de un vehículo híbrido que puede ser impulsado ya sea por el motor eléctrico, el de combustión o una combinación de ambos; es decir, el movimiento de un vehículo con Nissan e-POWER es 100% por el motor eléctrico.

Una nueva experiencia de manejo

Permite una conducción más fluida y con posibilidad de autorecarga del automóvil, ya que esta tecnología prioriza la regeneración de energía cada vez que el vehículo desacelera. A su vez, está equipado con alarmas que hacen saber, tanto al peatón como al conductor, que el vehículo está en movimiento a menos de 35 km/h, encendido o en reversa.

Acústico

El aislamiento acústico en la cabina de los vehículos Nissan e-POWER posibilita que los pasajeros escuchen menos ruido, lo que disminuye el estrés en situaciones de estancamiento vial y eleva la concentración al volante o a la atención para los acompañantes.

Un movimiento que conecta al mundo

La Rebelión Eléctrica de Nissan e-POWER ha incursionado en diversos mercados, incluidos Japón —donde se posicionó como el auto más vendido de 2018—, Tailandia, países seleccionados de Europa y muy pronto llegará a México y, con ello, a América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *