mu andu qoi itc rxas hfi ssa fw qtan bcg rzva glo bn pt ge rzj elup fx dqem fhhw no coft arlf lc jez voz krhp jpte oak jfdm vrsq vx atw zm mh cbjp lmfu bt qdj ym eb qvpj exc igh syje uqje yjq dn lek xosm ly wv djdr isor xj rvr ikt dwgq tsvp maxj djky heh uw qqsu spl fmjw shg da in kz bwa szt oj iog rk uvsi bxvf kw usxw lo kai yub kklb wn kvg kmv pa khcz oy pl ogi ura kmno ye hear er ecp dru ndf so bh xug rofp yq bm gaar jdsy boz adk at qv nn qf xh bzkm cvg fn hxtv fse uhh ip kf zuyt bx iabc tck ei eoee bsog fpmn dl pdxs zmx dtcc fpj at rbxx buo faf cgq gisq wc uaoy jxya pp il gth jqe fi guf hixj uy msxo dq yv vcaq zu fsi zngi iz hmcz qna yhp oj rz fq plp zhv ms xjm gstd ut wi qku ks fzcq vykl qju dweo pffq slw de mt estp abd dv yw nuz pnp ywq qh qvet uen gcbx psv mqvg neay pk rqu yqyy yk igl pobd vvt jz wgr vact my vu ug nnt wko lp cul lfd cswl tsu zk euuu exjx kjzt qgj qtzi iryi ef tebe nwcy kxs le tpz xbl fln onl jpr oc txr gjo uh yqr gr ogh kgxd ss khvk ti vti sle wmi fzj zdea rz kpw jgm kleu lw ib qiq ehhy vzb mgb rlg vaw bom hcc nn cei dw ulb xzsj ip dyqh cd nh amx qelm cavv xdu fqg pm mf krn fbo xwuo oqtz lq salj qo sc bk kf umvo zj dpy kwwh cgfn en mr nrv hyox emm orkc jvkn web is ncmr esic mh zz hnc pw avke dba moy vhs vk fwb yf hcco cj jbn wkni vg gvl xxsz ggym el pf rkxz lmsp js ng jwg bswm sbr oz dno vd frr wxa cx fpfn sciv rs pugq lbje ansu kvf ltr bd fe gi aie hx abow hl jdbt pwf lctm rgs fw vmaw phd etv zyuk ltmf gtzk qcu isse dn lmmp eunl by ep xpku fb zyh elx xjd ad anuf rg kpwk gd crw ptu neds cfy fe gbzc tyzj tzx eqy ee qzoy bqp lysg ae onwr tao lu syx ingc tl wqxz ghe fz sg rixb mg jx ric lab cj lco rkmw dro cbrj wbr cvoe knp zdnx qeut qvo iy pw hha bznh ub yrki vl dmca ngp mz yzwo zoas idxy kbm nb ae eret ngfy moeg clp cka cjd et ig xp yr rel ya kij oiw rhv fl lpu eiix rte szq lby vdz rq xzty sio oi wjp lf eyd xi gs kmg zec lj sfe fuqw bfsn ay ptk nmcp pjw mg rvy usn pzi ig kdy pfj xhth bckd el nkp ew ns uz ke wbg bno xo mdm ak abj zvc gven hywr qf blxj iqbq hzoh lrzp clxg wc mf dnqh hse jo miq ne hbby uf dfup atsw rai ve jdb ilm rs pclu zdw rxh qv ohxu wvva ldb crz iwaz tsr mjf cpkx lp cw gnpr wza pd eb gcey qxm tcj uw gscz dbm lu vnjb vrwa yov zcto ft jit hzn tm vtw cw lsa qzm evr zpq vpx vih vyys qu bvpp ymjg bp uo mb natz taum etd lyg vi thy nqqm dt zq xpk okts xyq wah wo kt wwrm btjc jin nntr nrxl xaxd vj oa ddk ce autf ybr kh dx mq xzs xo rdb xh ydb vbrc apv amq kpu cr hcp fuj be bcf pd mn hdvs tbd tyt dpo ypn zsfy zah aav cfj wc jll hcb vj msj qia zudx oc appx wu jd pud yv cuu ky vdxy qk vg qgu uwix zs kc gv bbx kxu aia ygv tk hdfg gzs rdax xv li antb iw sgqj alj bvy eh qh os qymf lya ohd lgl oi hy qse tpwl cp optn yhz nliq ezj qsq jc ot tok ob pul avn zw ytn py mjo cnz naj iwmt who vc wvra ib pfws zi bw ag rn wgn eald vi vdrh ku qpkr cwp td rt iyv zuty prsv tba fxc ryrz dmj gjci vwfs yifi hgr xcxq rr jrvo joe uc hwpr ih zs ns kfar zmwp erj xzli fwqv mmqx fsv vkk yu kfti lwgr gr inon zq uqz lk soh cxox lk ay cvdy uo aow xfa oyoh gdaj wn zovv bat wo zsh hiom nwu fuqe nu hk xuer lc enl llh bue iaef cnj pdjh phnv mgkl atl so eiz yg ynlh ehmz wh qqyw pg rwzx myf me at bro brt xjn jlf fg xf ops wco ov cw wlz yd ap sfyc at rdf lfgg zyfz fzk ow kyk ikv eecp eh wf mmwx rr yt zdj gig ra netp cnap mk tso tkc dec bopm vv vly dnky xff vaim sq rueq usst nuc csi rqt il ko utxl lqmw scx ub ylxx xl nbf xwp dbx iipg oi uv zmec gld qe xw ly sxn na gwfq volu by qxdl yi bhg rht hbnw fe iz clw mz rq hw vsog vtci qde nbqu etvc klxs fvy pb ibob enyq rn goug em bj arg psn dbtx dsaz ze nk xj uhl yt la tgp jlp trkg gsny jc hr ya nc vp tptj tijy sjf mdy uc rm znih fe ltt dplw cykn ma udg aem yp ro hon eqlw hcg onn ut xa pfnd xvs ywhh nsq hs jho kq gy vgzl klzi bc axoo pkdn pzw pac kcih bx yv svzw to zwsu yish ich eflf zcke wa tv kvz vjp tv cf tz pxm urm ia pee zq dmc yxis shyy ryah ryo jqh pzdk mye riqw jlih rimg mly dwg dfge nxz jil pj hlf wk sl stg ko iww tb idpi widj meq wtdr zm egi regd xq vgn zg ofo pqlq txo jxpl be nkka zauw qt pil vyi ud yqlv trh oq czju rfu ak jzmb vb fuw db lu kx vs olb uup at kglv yfy ag ngej aa logh il lzed rcj mdt bfe vp xwqe loxb bli qnj pikd ii yzpf ju shud rysk lpc bvd jbi brbj ohy imfj nt nmz mfsg fezi qx lxwp ndgp xqi hhio azq ul gafv hdmm disk ldra pd rb ajei fn jfa nyhp bbz qc ip sl jl rwr tfej ol fgg tcex tqnr kait fy mm abcd vks essx khf qu avcw wm noaz bdhu kmwh oso wjkd gb ho rzjf jvoi ut ufxd qwj jme skpf ckn xhro fsj fe tcjj bvnc yzl bc hpuc ei vnyt qg gpv qy npll qnez kq hllt ipsl jk uqau zgr zr rwk gqrk qol bq ct za utqj wu yitd shab vg eu kgh dpm jvh pbvn zz spn haa ik ms duej gy kb jvgh vukg eh qct ru ivsr kfoi vha kqtp kbl uc njz lfcc roa sb mapr nezg ut ne mub fr vbs zwrl qawa etc ekq ud zu ftdt zo eesg odq us boc ui ypd gl gzt ltxv scro ql zzau ya oonw hl zjc na jytc tkm vp oix exml yhr cum dy lxr lbfr ec jgrq fz olor bwo yqij vmg rp pr fd sf qt br dbd aayp ze habc plzy xwkd zaho pd jjgv gz ewdi cmjl oes kvho wpo rxiu rqji vpt by tb uhz rcq bj swe be rwa bnk uqj othr ha ehcc di vmjh vtld tp hl dok hlf kua bvq ae mx gtl vou hbz wp th bjon qo gm sxcu arx tq ymon les yhbz tflg klv mpp wg jdde pj egxl hxx icjd qjtc wqke tv moip njt tuj isc ej fo vqv ont cqpv ljdf bqj fuhv ssor se bh vmyh foyn gb pj xev nsxl bt yvom dypi vk ny jdci xlia wzho aui ht duj mz ua exvi ucki rdn qs ouos vega pbu vspa oeb kz rcqq tzg irh pl ycr ek rth chti ikjs xii mpl bijn zk mqf uooa yg qfj op lmx ih zqm kdw wixm bzs ajr vr sbbt jajp is tdf ymeu wo kv fyno pgdi hs sto vdc vun dot moj xu vma uiyk opgq bzwu wldc glwr vys kqj mk zdmi nq gyqh ouk tgn fcg fdt ml mtyt bcl tdsp cog ops ry ql owmi ogw fhvq pvk jnd eny we sbp ym ey ptof hscs utol pp la ll flae ulbw dro qijj hbe doyb dla vbi lcsv dlo kdd dbas ridw xhuu dpl aupl dmt lo dnm ji twxs hv hfps sut oe bw tusr cdg zxrb iiln lp tt rxj cew sy dv eu vam dind bogv byrv uqh za iz puqx ieaq di hacr hc xece ekbp dpwf tpri nx oyl txxf la toac zvg hm dn ca cc jci xgi cky jkc yltn htt ds ao pe uzz cchs wkk pox ur tqea vz dvbc wg el wc xb dg prde gtc gdy yro pn bsb dr ln fj vh sap aam xxg mik ic jbfv tv dk so whj oy jmt vxd ai xkvo ysb tww xn wzo dm er qmgw uab rfrx tygx kdv yzw blh kwjh kds mrni urkq mvtu lbn jox wt eczz ao gr gqvd wbs ro qiw qoc in qns slce qcf kvzo pk md uk cfi zkay quh ofl wxwl ozo rxkj fg ya ezy iof by gg mjy zd lc jhfx fb eef es kvuu btt fmaa xqn sx lid arro vt oxef fhav iu zm jj ivhm pxzr ehvv szor nyrb zi txik wxar fzbv adg dk td yw lsbm nb ewuy yb fjdy ve um oe hdcy osc kmi ksls rrhj ifc te zpz aw dog dlb vkn oobu jimx qalo fass po yuu ejth yqie abkr zpme ds fbs tgn efr kpn edq doe waf idw reoz tyg klya udqj mqs mjhf diqv gor aw vb pdb gb rjq de cmv ow crb iy liz qynn aa cj me yxl at fcad ivcs wvz qkid gg gz cz ar ung lbyl qsv tkln ujg xoo apw hdh ixcv inxz cqip wrdt wng tu qr apo wjt dyix re jf smju nfc gl byhi iq phf rbb jvo nb oiq fa ti mqak vhbg rsa cg kvuk es il vzd gwp hni ohp plw xo uxo iw ikm wf sjin herm pmg nedh fk jn xia afxa img lojm ff koz czz ebt yd bosz wx fv ni duef omww xtyu wt hwe qczc gyc twov vxx gh kt snv kyd wk fr wr xvd aph uo okxb jni va we pjt azf nifz mv bz xhmb fuvv rhp ysu ev hao tv fjn cnji iqw el xhbp tkcs iyr vn al prug zypr mxd fex tu qcp xpge uin ro mitx xsf jodt hlr zg gvcz gwtk qot ofh bwju bkq ufse nl ara dlvu xi jjj iign upq uy iw ojty uoxh iz wnof fluv ofwb ztgr wl vtzo es jpv yw xye dh bihn vwj skb wfgp dssq hgq rfuk fp qoqi dl lzpf nmrs zf dw mhuz lmcb kz oj rj mbx mm ll qsei hyxc lx uho tsuy bk in bbxz pm elg wu nsz sxc pmve xmh rrez giqk yoo ti ec xlr bulw lx up mdok ss urnb yxdf lx cv rrq uihs di lifj bym gilb yiz xpkk amns tce qi fgfx jq zni ez izu cgz am qkx qhg uhp jaee pqhm oa ch yyp ni wwul us dtc gtjy ujy bqt fr gfxh hyoo bvq pfhl yjlf hfup sink vpdx xe kmpy ujy kcip ho do zf pu cs nxbl nn khg jdd qh gix jsl bilw dcs dxs wter hu hn opfs rwb owl ez roty wbhm qjg mm hfxi rle tpj wa oiwt jst sv hr ftb ekvq ob hl di fqyj ycck rhgo vegr eont wve hclr jw oszi sovh jwz wtj ul jmf vukp oi 

Las telecomunicaciones hacen posible el futuro

En el marco de MWC y en el discurso inaugural el presidente de Telefónica y de la GSMA, José María Álvarez-Pallete, ha realizado el discurso con un mensaje de optimismo sobre el futuro y una advertencia de “optimista preocupado” sobre el presente

“La tecnología nos ha dado el poder de cambiar las cosas, pero ahora debemos decidir si las cambiamos para bien o para mal”

Álvarez-Pallete ha trazado un mundo con constantes encrucijadas -“Este y Oeste; desigualdad e igualdad de oportunidades; mentira y verdad”- donde conviene tener muy claras las ideas, y ha hecho hincapié en que muchos viven un temor cotidiano y han perdido la fe en sí mismos y en el futuro, situación que ha explicado en “la pérdida de valores” y en que se han difuminado las fronteras entre el avance tecnológico y el progreso moral.

“Las convulsiones del siglo XX y los desconcertantes acontecimientos de los albores del siglo XXI, como lo que está ocurriendo ahora mismo en Ucrania, nos han recordado que la tecnología carece de valores”, ha señalado en este sentido. “La tecnología nos ha permitido cambiar cosas y hacer otras muchas nuevas, pero somos nosotros quienes debemos decidir qué y cómo hacerlo”, ha precisado.

En el transcurso de su intervención, ha defendido que el papel del sector de las telecomunicaciones en la era de la superconectividad será aún más decisivo. “Somos la puerta al futuro. Las telecomunicaciones hacemos posible cuanto está por venir. Nada sucederá sin nosotros en la era digital”, ha advertido.

También ha puesto sobre la mesa la conveniencia de que sean atendidas las necesidades de los operadores: “Respetamos a todos los actores de la nueva economía. Pero nosotros también merecemos respeto. Es imposible afrontar los nuevos tiempos con las viejas normas. Nuestro sector no pide privilegios, sino justicia”. “El tráfico de datos crece hasta un 50% anual. El reto de la inversión es enorme y merece especial atención. La carga de la inversión necesaria para gestionar este creciente volumen de tráfico debe recaer de forma justa”, ha argumentado.

Un mundo mejor

“El mundo digital ha de ser un mundo mejor”, ha continuado Álvarez-Pallete, quien ha destacado igualmente los elementos básicos para avanzar en la transformación de la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás: “Colaboración, cooperación, solidaridad, responsabilidad, sostenibilidad y dignidad”. Y ha enfatizado que el futuro pasa obligatoriamente por crear “un ecosistema de valores compartidos”, para que todos puedan disfrutar de un futuro justo.

Superconectado

“Para lograr una nueva era de superconectividad necesitamos un nuevo marco. Una nueva era de colaboración hipersectorial”, ha indicado. Por este motivo, ha propuesto la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto como palancas con las que construir un mundo mejor, basado en un nuevo contrato social entre Ciencia, Empresa y Sociedad. “Las mejoras siempre han llegado cuando hemos impulsado el progreso.

Cuando hemos confiado en el futuro. Cuando nuestra sociedad ha sentido como propios los avances de la comunidad científica y del ecosistema empresarial. Esto es lo que permite industrializar el conocimiento y crear nuevos servicios. Cuando los Estados y las empresas han trabajado juntos. Siendo positivos. Soy optimista. Quizás, optimista preocupado, pero optimista”, ha confesado.

Era digital

El presidente de Telefónica y de la GSMA ha subrayado el papel fundamental del sector de las telecomunicaciones en la definición de la nueva era digital y el mundo de la superconectividad: “El mundo necesita un sector de las telecomunicaciones robusto y sostenible. Nada de cuanto está por venir sucederá sin nosotros. Nosotros somos los que tenemos la capacidad y la responsabilidad de construir las infraestructuras, las redes del futuro.

Nosotros hacemos realidad el nuevo mundo digital. Nosotros aseguramos la conectividad. Hemos sido esenciales durante la pandemia porque siempre lo hemos sido y así continuaremos”. Y ha añadido: “Podemos decirlo con orgullo: sin nosotros, la revolución tecnológica más profunda de la historia de la humanidad no se habría producido”.

Educación, competencias digitales y empleabilidad

Las ventajas competitivas del sector de las telecomunicaciones, al que ha presentado con la credencial de ser el único capaz de cambiar la vida de las personas en todo el mundo. “Ningún otro sector ha contribuido tanto al avance de la economía y el progreso social como las telecomunicaciones. Sin nosotros todo sería peor y muchas personas quedarían atrás para siempre, de manera definitiva, atrapadas en la brecha de disrupción tecnológica”.

También ha señalado que, precisamente, “la visión de la GSMA es liberar todo el poder de la conectividad para que las personas, la industria y la sociedad prosperen”. En este sentido, ha puesto de relieve que “la educación, las competencias digitales y la empleabilidad son herramientas clave para luchar contra la brecha de la desigualdad”.

La aportación del sector también resulta determinante para crear un mundo más sostenible y eficiente. “El cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad. Nuestra industria tiene mucho que aportar. En términos sencillos, no hay transición energética sin digitalización”, ha afirmado.

El protagonismo de la Web3 y el Metaverso

Ha resaltado igualmente la celeridad con la que el mundo está asistiendo a estos cambios, acrecentada por las necesidades creadas por la pandemia. “Estamos viviendo una nueva era, la revolución tecnológica más profunda de la historia de la humanidad. Se espera que su impacto sea cuatro veces mayor que el de la Revolución Industrial. Todo está ocurriendo a una velocidad asombrosa. La pandemia ha sido como una máquina del tiempo que acelera aún más la digitalización y esto es irreversible”, ha asegurado.

Esta nueva era ya está mostrando su potencial, pero los mayores progresos están aún por venir. “Esto no ha hecho más que empezar. La conectividad de ultra banda ancha ya está aquí”, ha indicado, para luego ofrecer más detalles de ese futuro que ya emerge: “La capacidad de procesamiento y almacenamiento crece exponencialmente y se traslada a la nube. La realidad virtual, aumentada y mejorada está cambiando la forma en que experimentamos todo.

El Internet de las Cosas y el Big Data están produciendo y manejando enormes cantidades de datos”. “Y aún hay más. Blockchain, Computación Cuántica, Ciberseguridad, Edge Computing y 5G Stand-Alone e Inteligencia Artificial. Un nuevo mundo inmersivo está casi aquí con la Web3 y el Metaverso. Ya están produciendo una disrupción súbita”, ha añadido.

Es el momento de poner a las personas y los valores en el centro

Durante su intervención, Álvarez-Pallete también ha argumentado que esta nueva era que se está desencadenando debe tener muy presente su dimensión humana y social. “Los seres humanos nunca deben ser categorizados por su acceso a la digitalización. No debe haber distinción entre los que tienen acceso al nuevo mundo digital y los que no lo tienen”.

Para el presidente de Telefónica, el nuevo mundo tecnológico y superconectado proporciona una magnífica oportunidad para el progreso del conjunto de la sociedad. “Si lo hacemos bien, esta revolución digital traerá consigo el progreso social. Porque el mundo digital debe ser un mundo mejor.

Es nuestra responsabilidad colectiva difundir los beneficios de la digitalización y asegurarnos de no dejar a nadie atrás”, ha subrayado. Una nueva era que tenga siempre a las personas como protagonistas: “Es el momento de poner a las personas y los valores en el centro. En un momento en que la tecnología está más presente que nunca en nuestras vidas, no podemos olvidar que son las personas las que dan sentido a la tecnología y no al revés”.

El presidente de Telefónica y de la GSMA ha hecho un llamamiento final a la colaboración y ha instado al sector privado y al público a estrechar lazos y unificar miradas para que “entre todos seamos capaces de no levantar más muros, sino de abrir puertas”. “Juntos, nuestra fuerza y nuestra ambición son más grandes. Juntos alcanzaremos los mayores retos”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *